Clases

Iniciación al shiatsu en Madrid

 

Iniciación en Tres Cantos

Segundo nivel en Tres Cantos

Taller de sotai

Jornadas de puertas abiertas

Taller de iniciación en Murcia

ESTRUCTURA DE LA FORMACION

CURSOS PROFESIONALES – TALLERES DE INICIACIÓN

La formación de shiatsu consta de 3 niveles. 

El primer nivel de iniciación es completo en sí mismo. 

Los otros amplían la formación a nivel profesional. 

Niveles:

1º- Iniciación al shiatsu 

2º- El modelo de Masunaga (Shiatsu Zen). 

3º- Profundización en medicina tradicional china. 

Opciones de grupos de un fin de semana al mes, o una clase semanal en turno de mañana o de tarde.

(Ver horarios aquí). 

Localizaciones:

    Madrid 

     Tres Cantos 

Estructura de una clase

Trabajo corporal preparatorio 

Explicación teórica y práctica 

Practicar lo aprendido, dando y recibiendo

 OBJETIVOS ACADEMICOS

Aprender a dar una secuencia de masaje shiatsu. 

Aprender a diagnosticar. 
Conocimientos de Medicina tradicional china y el modelo de Masunaga. 
Preparación física y emocional. 
Aprender técnicas genéricas del mundo del masaje y específicas del shiatsu. 

PROGRAMA

Trabajo corporal: estiramientos, ejercicios respiratorios y de movilización energética, movimiento consciente, técnicas de meditación. 

Automasaje (Do-In). 

Técnicas de corrección postural (Sotai) 

Anatomía y fisiología. 

Estiramientos Makko Ho. 

Herramientas de chi-kung, taichí y artes marciales. 

Conceptos básicos de masaje y preparatorios de una sesión. Contraindicaciones. 

Secuencia completa de una sesión de Shiatsu en las tres posturas: prono, supino y lateral. 

Técnicas de contacto: uso de manos, dedos, codos, antebrazos, rodillas, pies… 

Técnicas de tonificación y dispersión. 

Hara. Centro energético y sus aplicaciones en la técnica del shiatsu. 

Medicina Tradiciona China (MTC). Conceptos de energía (Qi). Introducción a la teoría Yin-Yang y de los 5 Elementos. 

Moxibustión. acupuntura, ventosas. 

Canales tradicionales: anatomía y función. 

Vasos maravillosos 

Puntos principales de los canales tradicionales. 

Puntos IU y MO. 

Modelo de Masunaga. 

Extensiones de los meridianos clásicos. 

Diagnóstico por el Hara. Concepto de Kyo-Jitsu. 

Formas de contacto alternativas al uso de meridianos. 

Conexión de chakras y meridianos. 

Técnicas de gestión emocional, expresión corporal y vocal. 

BENEFICIOS PERSONALES

Desarrollarte y fortalecerte como persona 

Mejorar tu flexibilidad, agilidad y coordinación 

Desarrollar la sensibilidad, la intuición y el equilibrio emocional. 

Desarrollo de otras cualidades (Enraizamiento, movimiento desde el hara, mínimo esfuerzo, integridad, presencia, alerta, concentración, silencio mental) 

Aprender a crear y comunicarte con tus manos y tu cuerpo. 

Tener más energía y alegría de vivir. 

Curso de iniciación – ¿A quién va dirigido?

Para personas de cualquier edad y condición física, sin necesidad de ningún tipo de conocimiento previo. 

Diseñado para su aplicación con la familia y personas allegadas, para su propio desarrollo personal y quieran saber más de sí mismas usando el espejo de los demás a través del contacto. Ofrece una manera de despertar interiormente, de lograr una auto-transformación. 

Dirigido a aquellas personas que quieran mejorar su calidad de vida y tener una visión ampliada de la realidad, de cómo nos afecta todo lo que nos rodea para poder aprender y actuar de la mejor manera. 

Imprescindible para terapeutas, masajistas, practicantes de yoga, coach, psicólogos, trabajadores sociales y en general a todas aquellas personas comprometidas con el desarrollo humano y el bienestar de nuestra sociedad, que trabajen ayudando a los demás y quieran ampliar sus conocimientos con una herramienta complementaria. 

Niveles profesionales (Segundo y tercero) – ¿A quiénes van dirigidos? 

Masajistas o terapeutas de shiatsu de otros estilos, que ya conozcan los meridianos clásicos, y que quieran ampliar conocimientos como la teoría de Masunaga, formas de contacto con los diferentes tejidos corporales (fascias, órganos, huesos, sacro-craneal, etc),  aprender a trabajar en el suelo o ampliar conocimientos en la medicina tradicional china. 

Y en general como vía de profundización en su desarrollo personal.