15 al 21 de agosto
Indicado para principiantes como para aquellos que ya tengan experiencia y quieran retomar contacto con el shiatsu y la meditación para seguir profundizando en su desarrollo personal.
En un ambiente relajado y cómodo con jardín privado, piscina comunitaria y una exquisita comida.
Una oportunidad para escenificar distintos elementos de relación con los demás, la naturaleza y con uno mismo.
El shiatsu nos aportará los aspectos espaciales que se reflejan en nuestro cuerpo. Con las meditaciones activas escenificaremos las distintas etapas temporales del ciclo de una experiencia.
Dicha combinación irá guiada por las técnicas diagnósticas de medicina china y por actividades que fomenten la expresividad corporal y emocional, y en general del flujo libre de la energía personal. Es un proceso holístico que va más allá «del rol terapéutico y que nos ayudará» a identificar qué aspectos de nuestra vida necesitan atención, modulación o tonificación.
Técnicas de masaje shiatsu.
Medicina tradicional china
Meditaciones activas.
Herramientas de diagnóstico.
Análisis del ciclo de una emoción.
Asanas de yoga y estiramientos de chi-kung.
10 a 14, y de 16 a 19 horas (Ultimo día de 10 a 14).
46 horas lectivas en total
Curso con alojamiento en la escuela y comidas. 695€
Curso sin alojamiento incluyendo almuerzo. 595€
Escuela de shiatsu Masunaga
Ciudad de Columbia 76, Tres Cantos (MADRID)
Teléfono: 918041997 – 629270141
WhatsApp: 629270141
OCTUBRE 2025 a JUNIO 2026
Lunes de 18:30 a 22:30 en Vidaes (metro Cuatro Caminos)
Avda. Doctor Federico Rubio y Gali, Nº 6
Precio: 180€ al mes
OCTUBRE 2025 a JUNIO 2026
Fines de semana
Horario: 10 a 14, 16 a 19 horas
C/ Ciudad de Columbia 76. 28760 (MADRID)
Precio: 180€ al mes
Estructura de la formación:
– Técnicas de masaje y diagnóstico
– Teoría de Shiatsu Zen
– Preparación física y emocional
SEPTIEMBRE 2025 a JUNIO 2026
Fines de semana
C/ Ciudad de Columbia 76. 28760 (MADRID)
180€ al mes
Extensiones de los meridianos.
Teoría de Masunaga.
Formas de trabajo con los tejidos corporales.
Sotai
10 a 14, 16 a 19 horas
Conferencias y demostraciones prácticas
Actividades gratuitas – AFORO LIMITADO – Imprescindible reservar con antelación
15 de septiembre – 19 a 20:30 horas
Centro Vidaes
Avda. Dr. Federico Rubio y Gali, Nº 6 – MADRID – metro Cuatro Caminos
C/ Ciudad de Columbia 76, Tres Cantos (Madrid)
17 de septiembre – (18 a 21 horas) – Sesiones de shiatsu de nuestros alumnos y profesores
18 de septiembre – Conferencia y demostración práctica de 18:30 a 20 horas
CURSOS PROFESIONALES – TALLERES DE INICIACIÓN
La formación de shiatsu consta de 3 niveles.
El primer nivel de iniciación es completo en sí mismo.
Los otros amplían la formación a nivel profesional.
1º- Iniciación al shiatsu
2º- El modelo de Masunaga (Shiatsu Zen).
3º- Profundización en medicina tradicional china.
Opciones de grupos de un fin de semana al mes, o una clase semanal en turno de mañana o de tarde.
Madrid
Tres Cantos
Trabajo corporal preparatorio
Explicación teórica y práctica
Practicar lo aprendido, dando y recibiendo
Aprender a dar una secuencia de masaje shiatsu.
Aprender a diagnosticar.
Conocimientos de Medicina tradicional china y el modelo de Masunaga.
Preparación física y emocional.
Aprender técnicas genéricas del mundo del masaje y específicas del shiatsu.
Trabajo corporal: estiramientos, ejercicios respiratorios y de movilización energética, movimiento consciente, técnicas de meditación.
Automasaje (Do-In).
Técnicas de corrección postural (Sotai)
Anatomía y fisiología.
Estiramientos Makko Ho.
Herramientas de chi-kung, taichí y artes marciales.
Conceptos básicos de masaje y preparatorios de una sesión. Contraindicaciones.
Secuencia completa de una sesión de Shiatsu en las tres posturas: prono, supino y lateral.
Técnicas de contacto: uso de manos, dedos, codos, antebrazos, rodillas, pies…
Técnicas de tonificación y dispersión.
Hara. Centro energético y sus aplicaciones en la técnica del shiatsu.
Medicina Tradiciona China (MTC). Conceptos de energía (Qi). Introducción a la teoría Yin-Yang y de los 5 Elementos.
Moxibustión. acupuntura, ventosas.
Canales tradicionales: anatomía y función.
Vasos maravillosos
Puntos principales de los canales tradicionales.
Puntos IU y MO.
Modelo de Masunaga.
Extensiones de los meridianos clásicos.
Diagnóstico por el Hara. Concepto de Kyo-Jitsu.
Formas de contacto alternativas al uso de meridianos.
Conexión de chakras y meridianos.
Técnicas de gestión emocional, expresión corporal y vocal.
Desarrollarte y fortalecerte como persona
Mejorar tu flexibilidad, agilidad y coordinación
Desarrollar la sensibilidad, la intuición y el equilibrio emocional.
Desarrollo de otras cualidades (Enraizamiento, movimiento desde el hara, mínimo esfuerzo, integridad, presencia, alerta, concentración, silencio mental)
Aprender a crear y comunicarte con tus manos y tu cuerpo.
Tener más energía y alegría de vivir.
Para personas de cualquier edad y condición física, sin necesidad de ningún tipo de conocimiento previo.
Diseñado para su aplicación con la familia y personas allegadas, para su propio desarrollo personal y quieran saber más de sí mismas usando el espejo de los demás a través del contacto. Ofrece una manera de despertar interiormente, de lograr una auto-transformación.
Dirigido a aquellas personas que quieran mejorar su calidad de vida y tener una visión ampliada de la realidad, de cómo nos afecta todo lo que nos rodea para poder aprender y actuar de la mejor manera.
Imprescindible para terapeutas, masajistas, practicantes de yoga, coach, psicólogos, trabajadores sociales y en general a todas aquellas personas comprometidas con el desarrollo humano y el bienestar de nuestra sociedad, que trabajen ayudando a los demás y quieran ampliar sus conocimientos con una herramienta complementaria.
Niveles profesionales (Segundo y tercero) – ¿A quiénes van dirigidos?
Masajistas o terapeutas de shiatsu de otros estilos, que ya conozcan los meridianos clásicos, y que quieran ampliar conocimientos como la teoría de Masunaga, formas de contacto con los diferentes tejidos corporales (fascias, órganos, huesos, sacro-craneal, etc), aprender a trabajar en el suelo o ampliar conocimientos en la medicina tradicional china.
Y en general como vía de profundización en su desarrollo personal.
Copyright 2025 Shiatsu Masunaga. Todos los derechos reservados.
Sitio Web desarrollado y mantenido por XPandex